Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra 40 años reafirmando su apuesta por el talento español
Compartir
Días de moda, innovación y creatividad reunieron en IFEMA a más de 20 diseñadores presentando sus colecciones primavera/verano 2026
Por: MM México Moda
Fotos: @mbfwMadrid, @ifema_madrid
La 82º edición de septiembre de Mercedes‑Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) ha conmemorado su 40.º aniversario con un programa intenso de desfiles, experiencias inmersivas y nuevas fórmulas de presentación. Organizada por IFEMA Madrid con el respaldo del Ayuntamiento y patrocinadores como Iberia, Mastercard y Four Seasons, la pasarela reafirmó su compromiso con la internacionalización, la visibilidad del diseño de autor y el fortalecimiento de la industria de moda española.
Las colecciones fueron un mosaico de propuestas creativas
• Ágatha Ruiz de la Prada debutó con una colección creada con inteligencia artificial, reinterpretando sus universos de color y figura icónica.

• Ángel Schlesser exploró la liturgia visual, posicionando su desfile como un ritual contemporáneo donde el vestir actúa como gesto simbólico.

• Baro Lucas presentó “Tempus Fugit Spring 2026”, obra galardonada con el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección.

• Claro Couture presentó Rosé Noir, inspirada en los años 20 y los 90, con brillo contenido y vestidos estructurados.

• Custo Barcelona reafirmó su sello gráfico con Leave Her Alone, integrando mensajes de armonía entre naturaleza y ser humano.

• De la Cierva & Nicolás cerró su trilogía con Ímpetu, que simboliza liberación y transformación mediante volúmenes dinámicos.

• Dolores Cortés reinterpretó el patrimonio visual africano Ndebele en trajes de baño contemporáneos.

• Fely Campo apostó por una moda atemporal y llevable, centrada en la mujer real.

• Flabelus rindió homenaje a la emperatriz Sissi mediante calzado romántico y trabajos bordados.

• Hannibal Laguna presentó LAZULIFLOW, inspirada en el mar y el mito, con transparencias y bordados florales.

• Isabel Sanchís articuló un diálogo entre arquitectura japonesa y volumen occidental.

• Lola Casademunt by Maite evocó el desierto floral mediante colores cálidos y estampados vibrantes.

• Malne La Maison imaginó una Frida del siglo XXI con fusiones de corsetería y bordados naturales.

• María Lafuente presentó ULLĀSA, una colección sostenible con materiales orgánicos e innovación textil.

• Odette Álvarez concibió PARAÍSO Spring 2026, un viaje estético entre lo exótico y lo urbano.

• Paris64 ofreció una experiencia inmersiva sobre la alta artesanía y el proceso creativo.

• Paloma Suárez celebró sus diez años con una propuesta que integra su símbolo de diamante y energía volcánica.

• The Label Edition miró hacia Japón con geometría y texturas naturales.

• Yolancris retornó al boho fundacional bajo el lema Back to Boho, reinterpretando el espíritu gypsy.

Premios y reconocimientos
El Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección fue otorgado a Baro Lucas por “Tempus Fugit”. África García fue elegida Mejor Modelo L’Oréal Paris. Silvia Tcherassi recibió el Premio Diseñador Internacional MBFWMadrid, y Palomo fue galardonado con el Premio Talento Nacional.