
El Despertar de Verónica Vicario: Arte desde el corazón femenino
Compartir
Por: MM México Moda
Por primera vez en México, la artista argentina Verónica Vicario presenta su obra en la exposición titulada "El Despertar", una muestra íntima y profunda que encuentra hogar en Casa Hunter, un espacio multidisciplinario enclavado en la colonia Anzures de la Ciudad de México. Esta exhibición no sólo marca el inicio de su vida pública como artista plástica, sino que también representa un acto simbólico de autodescubrimiento y liberación creativa.

Una mirada hacia adentro
A sus 53 años, Vicario irrumpe en el panorama artístico mexicano con una propuesta que fusiona técnica mixta, acrílico y un enfoque emocional que nace desde lo más íntimo de su ser. Las obras que integran "El Despertar" están cargadas de color, fuerza y simbolismo; no son simplemente cuadros, sino reflejos de una trayectoria vital que ha transcurrido en silencio durante más de cuatro décadas.
"Esta exposición nace desde un mirar interior, con los ojos del alma", explica la artista. "Es reconocer los elementos —la tierra, el agua, el fuego, el aire— dentro de una misma, y permitir que lo femenino se eleve como energía creadora, expansiva, transformadora."

Arte como testimonio de vida
Originaria de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos en Argentina, Verónica encontró en el arte un canal natural para comprender y habitar el mundo. Desde niña exploró diversas disciplinas como el modelado en barro y la escultura en metal fundido, pero fue la pintura la que finalmente capturó su atención y se convirtió en su principal medio de expresión.
Con una formación académica que incluye estudios en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires y múltiples talleres especializados en escultura, cerámica y dibujo, Vicario ha desarrollado un lenguaje visual propio. Su obra ha sido durante años una forma de introspección silenciosa, que hoy —por fin— decide compartir.

La fuerza de lo femenino
La serie que compone El Despertar está inspirada en las mujeres que han marcado su vida: su madre, sus hijas, sus amigas, y por supuesto, ella misma. Cada pieza es una celebración del poder transformador de lo femenino, pero también un reconocimiento de sus vulnerabilidades, sus emociones contradictorias, su capacidad para sanar, crear y trascender.
Como mujer, madre y esposa, Verónica ha plasmado en sus lienzos estados de ánimo complejos como la inquietud, el placer, la fe y el conflicto. Su arte no busca respuestas absolutas, sino reflejar esos momentos que nos transforman y que a menudo se escapan de las palabras.

Un despertar compartido
A pesar de contar con una larga trayectoria artística, esta es la primera vez que Vicario expone su trabajo al público. Hasta ahora, su producción había permanecido en el ámbito privado, atesorada o regalada en círculos íntimos. Pero El Despertar marca una ruptura con esa reserva: una invitación abierta para detenerse, mirar y conectar con su universo interior.
La exposición se erige no solo como una muestra de arte, sino como una declaración de libertad. “Honro a las mujeres que se atreven a expresarse y brillar, porque eso siembra libertad en una misma y en quienes te rodean”, afirma.

Una artista que se abre al mundo
Verónica Vicario ha vivido, creado y viajado por distintas regiones del cono sur, Estados Unidos y ahora México. Cada una de esas etapas ha influido en su visión y ha nutrido su obra con múltiples matices culturales. Hoy, en esta etapa vital, se atreve a compartir su verdad sin filtros.
Las obras de El Despertar no sólo nos invitan a contemplar; nos provocan a sentir, a recordar, a reconocernos. Tal como lo expresa la artista: “Esta exposición tiene un recorrido simbólico donde se activa la intuición de que la cerradura siempre estuvo en el corazón”.
Dónde verla:
El Despertar se exhibe en Casa Hunter, ubicada en la colonia Anzures, CDMX.
Instagram: @verovicario_art